¿Cómo hacer tarjetas de fidelización?

clientes fidelización

Como vivimos en una era digital, puede que pensemos que las tarjetas de fidelización no son del interés de la audiencia.

No obstante, la realidad es que son una buena opción para establecer una estrecha relación con los clientes.

Pero, para lograr eso, es necesario ofrecer tarjetas de fidelización que sean de calidad y establecer un programa de fidelización de clientes preciso y claro.

Entonces, ¿Cómo hacer tarjetas de fidelización? Lo explicaremos a continuación.

¿Qué son las tarjetas de fidelización?

También conocidas como tarjeta de puntos o tarjeta de beneficios y descuentos. Es el soporte físico de programas que otorgan bonificaciones al titular cuando compra productos de la empresa de la tarjeta.

¿Cómo funciona una tarjeta de fidelización? Esta tarjeta tiene el propósito de fidelidad del cliente o cultivar la lealtad. Ofrecen beneficios que van creciendo a medida que el usuario va aumentando el consumo.

La tarjeta es gratis y permite que el cliente vaya acumulando puntos en cada compra que hace.

Esos puntos se logran usar para realizar compras con descuentos en marcas asociadas o en la empresa.

Las tarjetas de fidelización impactan de manera positiva en la experiencia del cliente y contribuyen a agrandar las ventas.

¿Por qué hacer tarjetas de fidelización para tus clientes?

Porque estas ayudan a desarrollar la fidelidad para clientes, pero hay que tener presente que un programa de fidelización tiene 2 objetivos diferentes:

  • Para el cliente: Ver recompensada la fidelidad, a través de un descuento, un regalo, un producto gratis, entre otros.
  • Para el comerciante: Fidelizar a los clientes premiando a los que regresan varias veces a realizar una compra.

La fidelización de los clientes es una clave para alcanzar el éxito. El cliente que es fiel comprará de manera regular y también servirá como embajador para convencer a nuevos clientes.

Ventajas de tener tarjetas de fidelización

Las ventajas de tener tarjetas de fidelización en tu negocio son:

  • Fomentar las compras: El principal objetivo es animar a los clientes a regresar. Al crear una clientela fiel se cumplirá el objetivo. Estas tarjetas de fidelización son una de las herramientas que garantizan que se consigan clientes frecuentes.
  • Premiar a los clientes: Ofrecer las tarjetas son una forma de mantenerlos en cuenta y demostrar que valoras su lealtad.
  • Fortalecen la imagen de la marca: Los clientes siempre la llevarán presente, así los clientes la tendrán en su mente cuando la vean de forma regular en su cartera.
  • Se obtiene una base de datos sólida: Los programas de fidelidad son una oportunidad para contribuir a la base de datos de los clientes. Antes de entregar una tarjeta, pídeles a los clientes que llenen un formulario online de afiliación.

Paso a paso para hacer tarjetas de fidelización

Estos son los pasos saber cómo hacer tarjetas de fidelización:

Establece el objetivo de la tarjeta

Dar a conocer la marca, motivar a los consumidores a gastar más, aumentar el número de visitantes a la tienda, etc.

El objetivo es que el programa de fidelización ayude a crear ingresos, mejorar la imagen de la marca y fidelizar a los clientes.

Estudia la preferencia de los clientes

Conocer las características de la buyer persona es esencial para lograr que la herramienta funcione.

Para recolectar la información necesaria utiliza distintas vías, como las encuestas de satisfacción al cliente o los estudios de mercados.

Diseñar la tarjeta con el tema de tu marca

Debe incluir datos como medios de contacto, ventajas que tiene para el cliente, el nombre de la empresa, logotipo. La idea es que sea sencilla de entender y atractiva.

Define las recompensas para los clientes

Ofrece algo que motive a volver. Verifica que los beneficios que se han prometido no parezcan algo inalcanzable o insignificante. Además, deben cumplirse en el menor tiempo posible.

Comunica el lanzamiento de las tarjetas

Lanza una campaña previa de difusión. Envía un correo electrónico a los clientes donde se resuman los beneficios y la fecha del lanzamiento.

Para una mayor visibilidad, imprime folletos y carteles de promoción en tu punto de venta.

Ejemplos de plantillas para tarjetas de fidelización para clientes

Algunos ejemplos de la tarjeta de fidelización son:

  • Iberia Plus: Es un programa emitido por la aerolínea española Iberia. Permite, como una estrategia, conseguir el acceso de acumulación de millas viajeros por viajes que se realizan en la misma aerolínea, acumulando ‘‘avíos’’ que pueden ser canjeados por otros vuelos y pasar a niveles más altos de la tarjeta que otorgan más beneficios.
  • El Club Carrefour: Permite a los clientes de esta cadena española, ofrecer a los diferentes miembros el acceso a descuentos por recompensas monetarias en función a lo que se ha gastado en una compra. Al ser miembro se admite el retorno del 1% que se ha gastado en las compras, y también generando cupones de descuento.

Si has llegado hasta aquí y quieres saber más o tener más información puedes visitar nuestra página web para estar informado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *