Las tarjetas plásticas, a pesar de estar hechas con materiales de buena procedencia y que cumplan con los estándares de calidad, pueden tener una vida útil menor si no se cuidan correctamente.
Se debe tener en consideración que son productos que se manipulan constantemente, por lo que hay un gran riesgo de rayones, desgastes y fracturas. Por lo que la creación de las fundas para tarjetas PVC en su momento resultó ser de las mejores ideas en este sentido.
¿Vale la pena invertir en una funda para la tarjeta plástica?
Es bastante común que en los grandes eventos de las empresas se recurra al uso de acreditaciones identificativas para todas las personas que asistirán. De esa manera resulta más práctico y efectivo el poder evitar que haya intrusiones, al garantizar que únicamente asistan las personas acreditadas.
Sin embargo, cuando no se trata de uno o dos productos, sino que se está manejando considerables cantidades de tarjetas acreditadas, hay que recurrir a una alternativa que permita cuidarlas. He ahí donde se demuestra la importancia y utilidad de las fundas para tarjetas plásticas.
Aunque esto es tan solo un ejemplo, hay muchos otros escenarios que pueden presentarse donde se requiere una funda, porque al final, de una manera u otra, las tarjetas plásticas son productos que se manipulan con mucha regularidad.
¿Qué modelo de funda me conviene usar?
Ahora que sabemos que es necesario usar fundas para tarjetas plásticas, es recomendable definir qué tipos existen y son más convenientes. Se podrían dividir las fundas según la clase de anclaje que utilizan, es decir el sistema usado para su sujeción.
Uno de ellos es la funda con pinza de soporte, no son tan populares, pero no por eso resultan menos efectivas. Este método de anclaje es fácil de usar y además es barato, mientras que una segunda opción sería el cordón, también llamado “lanyards”, que se sujetan al cuello y son personalizables.
De igual manera, hay varios diseños de fundas, uno de ellos y que agrada por su versatilidad, es la de cierre hermético, la cual permite guardar más de un tamaño de tarjeta y varias unidades. Otro tipo es el de tarjetas ajustables que son ideales para quienes buscan discreción.
Otros detalles que hacen la diferencia
Respecto al color de las fundas para tarjetas plásticas, suele optarse por una simple transparencia ya que permite tener una mejor visualización del producto en su interior, sin embargo a veces agregan algún toque de color en el borde de la funda donde va el cordón, ya que favorece la imagen de la empresa.
Respecto a la calidad de los materiales empleados para fabricar la funda, se puede conseguir las rígidas y las semirrígidas, son las preferidas por su resistencia. Sin embargo, también es posible encontrar fundas flexibles y ligeras que valen la pena.
Realmente cualquier tipo podría resultar lo suficientemente bueno, todo dependerá de la calidad de los materiales utilizados y el proceso para su fabricación. Ya sea en un caso o en otro, lo importante es tener en cuenta las preferencias y necesidades de la empresa para escoger el modelo más conveniente.
Foto de Evangeline Shaw