Mascarillas homologadas personalizadas

Mascarillas-personalizadas

La pandemia ha cambiado la percepción y utilización de las mascarillas. Antes del COVID-19, eran una herramienta tan solo necesaria para el personal sanitario, ahora se ha convertido en un elemento de vital importancia para la población. Las mascarillas homologadas han demostrado servir de barrera ante cualquier posible virus que se transmita por el aire.

Las mascarillas se han convertido casi en un elemento más de nuestra indumentaria. Por este motivo, las mascarillas homologadas se han ido personalizando, y muchas empresas, como Kuatricomia, han apostado por fabricar mascarillas con diseños personalizados para sus clientes.

Aunque las mascarillas homologadas luzcan un bonito diseño, no podemos olvidar lo más importante: Su protección y seguridad. Durante la pandemia se han difundido gran número de bulos y rumores sobre la funcionalidad de cada una de ellas. Esto generó gran confusión entre la población, por ello, queremos explicar la función de cada tipo.

Distintos tipos de mascarillas: FFP2, N95, KN95

Estos son los tres principales tipos de mascarillas homologadas, se encargan de proteger a los demás y a la persona que la porta. Cada una de ellas son de distintos orígenes de fabricación, pero siempre deben contar con el certificado propio de ese país o región.

En primer lugar encontramos las mascarillas KN95 de fabricación china, y con certificación propia del país. Las mascarillas KN95 están certificadas en la República Popular China, de acuerdo con los estándares impuestos por el reglamento GB2626-2006. Tienen una capacidad del 95% de filtrado de partículas sólidas y líquidas. 

Las mascarillas N95 son fabricadas en Estados Unidos, y cuentan con la certificación estadounidense correspondiente. Tienen una capacidad de filtrado de un 95%. La normativa de referencia para las mascarillas N95 es estadounidense es la NIOSH 42 CFR 84.

Por último, encontramos las FFP2, fabricadas en Europa y con el certificado de la Unión Europea. La ley de referencia para las mascarillas FFP2, FFP1 y FFP3 es europea, y es la EN 149 de 2001, actualizada en 2009. Esta normativa define los estándares para certificar la eficacia de “Dispositivos de protección respiratoria”. El sistema de certificación europeo impone pruebas con aceite de parafina, por lo que parece un sistema más completo.

¿Cuánto dura una mascarilla homologada?

Aunque las mascarillas tienen distintos procesos de fabricación y distintas certificaciones, suelen durar aproximadamente lo mismo. En el caso de las FFP2, con el paso de las horas van perdiendo progresivamente su eficacia. Por este motivo, la duración de una mascarilla FFP2 en ambientes de riesgo es de unas 8 horas.

Mascarillas personalizadas con el logo de tu empresa

Sabiendo todas las diferencias que existen entre los distintos tipos de mascarillas, debemos tener conocimiento de que las mascarillas han venido para quedarse, y que probablemente se sumen al uniforme de trabajo de muchas empresas. 

Al igual que el uniforme, las mascarillas personalizadas mejoran la imagen corporativa de la empresa. Esto repercute en la percepción que los clientes tienen de nuestra empresa y sus servicios. Desde Kuatricomia, fábrica de tarjetas PVC, animamos a todas las empresas a optar por esta opción de mascarillas homologadas personalizadas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *