Plantillas para hacer
las tarjetas de PVC
Aprende como debes hacer el diseño de la tarjeta que deseas imprimir

- Diseño con Cantos Rectos
- Sangrado de 2mm por cada lado
- Margen de seguridad de 2mm hacia dentro.

Así es como quedará la tarjeta de plástico ya acabada, partiendo del diseño de la izquierda.
Al enviar el diseño no incluir las guías de referencia.
CONSEJOS PARA ENVIAR TU DISEÑO
- Realizar el diseño 2 mm. más grande por cada lado.
- No diseñar los cantos redondeados cuando entregues el trabajo, solo tenerlo en cuenta cuando coloques texto o dibujos cerca de las esquinas, dejarlos rectos.
- Realizar el diseño de la tarjeta plástica a 300 ppp. y enviarlo en JPG o en formato PDF en alta resolución.
- Si envían el archivo con el que se creó el diseño hacerlo con los tipos de letra trazados.
- Mejor trabajar con diseños vectoriales.
- Recomendamos utilizar siempre programas de diseño profesionales como por ejemplo InDesign, Illustrator o Photoshop.
- Tamaño mínimo de letra 6 puntos, recomendamos 8 o 9 para facilitar la lectura.
- Los grises suelen ser conflictivos. Las impresoras de tarjetas reproducen el gris con la suma de cian, magenta y amarillo. El negro solamente se usa para poner o no información, generalmente los textos.
- En cuanto a los colores Pantone son muy parecidos pero no exactos. Recuerda como se utiliza el negro.
- Los colores metalizados es muy difícil conseguirlos imprimiendo en CMYK, los plata pasan a ser grises y los oro a amarillo-naranja tenemos también la posibilidad de poner acabados oro y plata stamping
- Repasa y revisa bien la base de datos, nosotros vinculamos tu tabla con el programa de impresión y no revisamos los textos, faltas de ortografía ni si la foto corresponde al titular.
- Las fotos para personalización deben tener todas el mismo tamaño que se va a imprimir y una calidad de 300ppp.
- Para hacer un boceto para personalización correcto, utiliza en todos los campos el texto más largo que tenga que aparecer, así evitarás que luego no quepa en una línea textos con muchos caracteres.
- Se puede personalizar con dato variable en diferentes posibilidades: numerador, código de barras, datos personales, código QR y fotografía. Prepara una tabla en formato Excel para vincular el diseño con los datos variables.
- Podemos utilizar el tamaño, tipo de letra y posición que tu nos indiques. No tenemos limitaciones. Eso si, tienes que enviarnos la fuente utilizada.
- No uses tipos de letra con trazados muy finos. La tipografía con efectos (tiza, rota…) suele salir sin definición de detalle, al igual que las fuentes tipo “boda” evítalas cuanto puedas o ponlas en un tamaño mucho mayor.

Plantilla tarjeta horizontal
Plantilla tarjeta horizontal lanyars
Plantilla tarjeta banda magnética
Plantilla tarjeta llavero
Plantilla tarjeta vertical lanyars
Plantilla tarjeta vertical