Si quieres tener nuevas tarjetas PVC de calidad para tu empresa que perduren con el tiempo, puedes que estés pensando en adquirir modelos con barniz UV. Pero, ¿de qué se trata? ¿Es acaso una buena inversión? Te contamos sobre este popular material y su efecto en los productos para ofrecer la mejor experiencia.
¿Qué es el barniz UV?
Hay tarjetas PVC que presentan un brillo UV el cual se obtiene mediante un barniz especial que se aplica en su proceso de fabricación. Para tener una idea sobre de qué trata, se podría decir que la función de este es similar a la ofrecida por la resina, como sucede con los esmaltes de uñas.
Para que una tarjeta tenga el brillo UV, se procede a aplicar el barniz en el producto ya impreso. Luego, este ha de pasar por la Luz Ultravioleta (de ahí su nombre) para que seque.
Pero… ¿Por qué las empresas optan por utilizar tarjetas con barniz UV? Esto se debe a que permite cumplir diferentes objetivos. Por ejemplo, mediante el brillo puedes lograr resaltar alguna parte específica del producto o darle un toque diferente al diseño según preferencias del cliente.
Es importante, ya que se hace mención de esos ejemplos, saber que se puede hablar de dos tipos de aplicación del barniz UV:
- Sectorizado o parcial: Se utiliza para realzar únicamente algunas zonas del producto y dar un acabado diferente y atractivo a la impresión. Normalmente los expertos realizan esta tarea de forma manual.
- Total: Es la opción ideal para aquellos clientes que quieren una tarjeta con brillo UV en todo el diseño sin distinciones. En ese caso se aplica el barniz por toda la superficie.
¿Barniz al agua o UV?
El barniz al agua es una laca acrílica que se aplica como una especie de tinta adicional en la impresión offset. Un aspecto positivo de esta opción es que es apta para colocar en tinta seca o húmeda y además, es económica. Se usa para proteger el producto y conferir una apariencia brillante, sin embargo con el tiempo se vuelve amarillento.
El más popular es el mencionado barniz UV que se coloca únicamente sobre tinta seca y se puede aplicar en cualquier papel. El acabado del material puede ser mate o brillante, así como sectorizado o total, según como se prefiera.
Incluso en el barniz UV puedes conseguir un acabado distinto con las presentaciones con pigmentos metálicos y los texturizados. Estos te permitirán obtener una tarjeta PVC con efecto iridiscente y combinar texturas para una apariencia única y elegante.
Ventajas de las tarjetas PVC con barniz UV
La creciente popularidad del barniz UV ha sucedido por algo y es que sus ventajas quedan claras para todas aquellas empresas que han seleccionado este efecto para sus tarjetas plásticas.
Un beneficio realmente atractivo es la protección que ofrece, ya que la resistencia a la suciedad, agua, grasa y a los roces hace que el tiempo de vida útil del producto se más extenso conservando su buen estado. Agregar una capa de barniz UV a las tarjetas PVC implica que los impresos durarán más.
No hay que dejar de lado lo que confiere a nivel estético y de calidad para su mejoría, por ello optar por esta opción implica obtener productos de excelencia.
Solicita ya tus tarjetas PVC con barniz UV
Foto de Kenny Elias