El código QR es una combinación de barras y cuadros que acompaña a un producto o unidad de consumo para que pueda ser leído y descifrado a través de un lector óptico que comunica los datos a una máquina o una computadora.
Conectar un código QR a una tarjeta de visa electrónica, o a tu vCard, es la forma más efectiva para que alguien tenga acceso a la información de contacto.
Con el avance de las comunicaciones y las tecnologías, tener una tarjeta personal digital es trascendental para estar un paso delante de la competencia.
Aparte, los códigos QR, como son la tecnología número uno que une el mundo físico con el digital, no sólo permiten almacenar toda la información, sino que también lograrán que la tarjeta de visita se destaque.
¿Cómo funciona un Código QR?
Al tener la información de contacto vinculada a un código QR, consigues añadir el código a tu tarjeta de visita, imprimir varias y entregarlas a los compañeros o clientes del trabajo.
Ellos pueden escanear el código usando sus teléfonos inteligentes con un lector de códigos QR preinstalado y agregar toda la información a sus listas de contactos.
Esto permitirá que no pierdas tiempo escribiendo tus datos en sus libretas de direcciones.
¿Cómo funciona? Los códigos QR vCard permite insertar toda la información de contacto que quieras, por ejemplo:
- Nombre y apellido.
- Número de teléfono fijo o móvil.
- Correo electrónico.
- Dirección de tu empresa o domicilio, como ciudad, estado, país, código postal.
- Organización / Empresa.
- Título dentro de la Organización / Empresa.
- Página web.
También existe la posibilidad de agregar los perfiles de redes sociales de YouTube, Google+, Facebook, LinkedIn y Twitter.
Al tener tantas opciones, estás seguro que cualquier persona que escanee tu vCard, tendrá toda la información necesaria para contactarte al instante.

¿Cómo crear código QR?
Las tarjetas de presentación con código QR son escaneables por medio de teléfonos inteligentes y a su vez, estás permiten proporcionar más información sobre el producto o servicio que se ofrece. Por lo tanto, es de suma importancia saber cómo crear código QR.
A continuación, te diremos los pasos que debes seguir para crear código QR para tarjetas de presentación:
Comenzar con inspiración
Para comenzar con inspiración debes buscar una plataforma, estilo artístico, color, tarea o tono para tener una inspiración al alcance de tu mano. Al tener un gráfico para empezar, solo debes tocar o hacer clic para abrir el documento en el editor.
Remezcla
Hay varias formas de personalizar las plantillas de tarjetas de visita con códigos QR, a esto se le llama remezcla.
Cambia el texto y la fuente, reemplaza las imágenes con tus propias fotografías o navegar entre miles de imágenes gratis directas de Adobe Express.
Pasa el tiempo que quieras realizando tu propio gráfico con un plan premium, incluso logras agregar de forma automática el logotipo, colores y las fuentes de tu marca.
Ampliar el estilo
Es sencillo añadir un toque extra y personalidad a los proyectos con diseños exclusivos de Adobe Express.
Ampliar el estilo quiere decir agregar stickers animados de GIPHY o aplicar una animación de texto en los vídeos gráficos de formato corto con un solo toque.
También, puedes añadir colaboradores a tu proyecto, de modo que consigan poner manos a la obra para dar vida a la tarjeta de visita con códigos QR.
Cambiar el tamaño
Los días de tener que memorizar las dimensiones de la imagen para cada plataforma quedaron atrás.
Al haber encontrado un diseño que te guste, consigues modificarlo fácilmente para cualquier red social usando la práctica en función de cambiar el tamaño automático de Adobe Express.
Simplemente duplica el proyecto, haz clic en cambiar tamaño y selecciona la plataforma para la que deseas adaptarlo y la IA se encargará de lo demás.
Y listo, tendrás contenido para todos los canales en solo segundos.
Guardar y compartir el diseño de tarjeta de visita con códigos QR
Cuando el diseño esté completo, presiona el botón de publicación y descárgalo al instante para imprimirlo en casa, en una impresora profesional o en el trabajo.
Después, duplica el diseño y dale un nuevo formato para fabricar otros materiales de marketing que llegues a necesitar como propietario de una pequeña empresa.
También, puedes guardar y compartir el diseño de tarjeta de visita con códigos QR.