¿Tarjetas plásticas de regalo o digitales?

Tarjetas plásticas

En la actualidad, es común que exista un continuo debate sobre qué es mejor, si lo físico o lo digital ya que la llegada de la tecnología ha desplazado en muchos sentidos el uso de productos tangibles.

No obstante, es probable que justamente ese mismo detalle haya incrementado el valor de la tarjeta de plástico de regalo. Pero para saber esto con mayor seguridad, vamos a repasar qué aspectos considerar para definir

Aspectos a considerar

Seleccionar una opción u otra va a depender de qué necesites para tu empresa y qué resulta mejor para tus clientes. Por lo tanto, para poder determinar esto hay que tener en cuenta algunos puntos que interfieren en la decisión:

Tu público objetivo
Siempre hay que mantener el enfoque en las características de tu público, de lo contrario se puede fallar al usar determinada estrategia. Es importante estar al tanto sobre si resulta más cómodo para las personas lo virtual o físico.

Si se trata de un público predominantemente joven, es posible que se sientan a gusto con una tarjeta digital, ya que están muy relacionados con la tecnología. Pero si hay posibilidades de que presenten dificultades al usarla o no los haga sentir seguros, la tarjeta física de regalo tiene mayor probabilidad de éxito.

Localización del público
Recibir una tarjeta física de regalo en el domicilio es un gesto que demuestra atención y dedicación. Por eso, muchas empresas prefieren enviar la tarjeta plástica al usuario, aunque para algunos puede parecer poco seguro.

No obstante, podrás enviar la tarjeta de regalo desactivada y mediante la mensajería segura para que llegue a su destino sin que haya contratiempos o situaciones desagradables. Si no se cuenta con la dirección de domicilio, será entonces cuando se deba recurrir a la tarjeta digital.

Presupuesto
No se pueden hacer planes en el aire, la idea es realizar una buena planificación donde se establezca un presupuesto. Esto ayuda a poder determinar cuánto puedes y estás dispuesto a invertir en la producción de la tarjeta y su personalización.

Hacer tarjetas digitales es lo más factible para un bajo presupuesto, no obstante, si tienes la oportunidad de invertir en tarjetas de plástico el resultado será mejor, ya que incrementa el valor del gesto y suele ser más apreciado por diversos perfiles de personas.

Entrega de la tarjeta
Cuando el público se encuentra en muchos sitios remotos, la alternativa de la tarjeta digital es ideal. Hará que el proceso sea más simple y rápido para que las personas reciban en poco tiempo su regalo.

Una estrategia que utilizan algunas empresas es realizar un evento, en este claramente habrá una concentración de personas interesadas, por lo que será un buen momento para entregar tarjetas plásticas, será una acción más cercana que marcará la diferencia.

Entonces, ¿qué es mejor?
Si tienes un presupuesto muy justo o tu público se encuentra muy distante y disperso puede ser conveniente la tarjeta digital. Pero si está en tu posibilidad invertir algunos euros más  para fabricar tarjetas plásticas de regalo, verás que el resultado será inigualable por la estética y valor que representa.

Tus tarjetas plásticas en 72h

Foto de Clay Banks

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *