Pagar con tan solo acercar la tarjeta plástica al terminal es posible en la actualidad gracias a la tecnología contactless. Este tipo de tarjetas ha marcado un hito en el mercado en beneficio de las personas para que se sientan más cómodas y seguras a la hora de realizar sus compras. ¿Ya conoces cómo funciona?
¿Qué significa “contactless”?
Seguro ya has escuchado desde hace un tiempo sobre la tecnología “contactless”, pero ¿qué significa? Se trata de una palabra en inglés que implica realizar un pago sin contacto. Esto quiere decir que para comprar tu producto o servicio no es necesario que introduzcas la tarjeta en el datáfono, podrás cumplir con la acción a distancia.
Se logra efectuar el mencionado mecanismo porque se incorpora en los dispositivos ciertas radiofrecuencias, lo cual se llama Near Field Communication, mejor conocido por sus siglas NFC. Esto es justamente lo que permite que se puedan ejecutar transacciones entre dos elementos que permanecen a escasos centímetros de separación.
El uso de la tecnología contactless se suele asociar con tarjetas de plástico, sin embargo no es lo único donde se puede aplicar. En la actualidad hay diversos dispositivos que son compatibles con esta para aprovechar sus ventajas, como es el caso de los móviles.
Beneficios de usar esta tecnología
La llegada del contactless causó un antes y después en el mercado, debido a que más allá de la innovación, ha ofrecido una serie de ventajas a los compradores y empresarios. Por lo tanto, si estás pensando en aprovechar los beneficios de la tecnología, te contamos 3 puntos esenciales a conocer.
Ahorro de tiempo
No hay mucho tiempo que invertir en cada transacción, con la tecnología contactless podrás culminar con el proceso en pocos segundos. Se estima que realizar una compra con pago sin contacto puede llegar apenas a unos 13 segundos.
Por lo tanto, se podría decir que es prácticamente instantánea y hasta 7 veces más rápida que la transacción realizada con una tarjeta de crédito tradicional, por ejemplo. De hecho, es posible saltar incluso el paso de indicar el código PIN si el total a pagar es menor a 20 euros.
Práctica y funcional
No hay complicaciones con el contactless, tan solo debes mantener cerca tu tarjeta al dispositivo por unos segundos y se efectuará el pago. Además, hay que mencionar que si bien esa es su principal función, no es la única, ya que se puede usar como una tarjeta tradicional.
Esto último es oportuno en caso de que en el comercio donde te encuentres no cuenten con un dispositivo habilitado para los pagos sin contacto.
Seguridad
La posibilidad de contraer gérmenes, virus y bacterias se reduce porque se evita el intercambio de efectivo o que la otra persona toque tu tarjeta. Además no será necesario compartir datos del producto ni siquiera con el dispositivo, al hacerse los pagos mediante billetera electrónica.
Para realizar el pago solo debe existir unos 3 centímetros de separación entre la tarjeta y el dispositivo. Se usa el cifrado, así como los datos dinámicos, para evitar las compras fraudulentas y tienes la opción de congelar en poco tiempo la cuenta en caso de pérdida o robo.
Solicita ya tus tarjetas contactless
Foto de Towfiqu barbhuiya