Si tienes un código QR con información importante que necesitas descifrar, notar que se ha dañado alguna zona puede volverse una preocupación. Y es que, lamentablemente es una situación algo común encontrar que estos códigos se dañan accidentalmente.
Sin embargo no hay que dar por perdido el código QR. Te contamos cómo de probable es que pueda leerse y cómo funciona.
Dependiendo del caso
Cuando se crea un código QR es posible hacerlo con diferentes niveles de redundancia o corrección de errores, pero ¿qué es esto? Es lo que contribuye y determina cómo de legible puede ser, ya sea con todos los píxeles o sin algunos de estos.
Es un detalle de gran importancia al generar este tipo de códigos, porque a veces incluso de forma accidental el logotipo se deteriora, perjudicándose el diseño. Así que la respuesta corta es sí, según la corrección de errores dependerá si es posible su lectura o no, después de ciertos daños.
Al aplicar esta corrección a los códigos QR se logran leer incluso si lamentablemente se han dañado algunos píxeles, faltan o están ocultos. Pero la efectividad no siempre es igual, porque cada código tiene su propio nivel.
El nivel H siempre es ideal
Dentro de la corrección de errores se pueden encontrar varios niveles, según cual sea podrá ser más o menos fácil leer un código QR a pesar de los deterioros en sus píxeles. Existen 4 niveles en base a cómo se puede realizar la lectura según el porcentaje de daño:
• Nivel L si tiene hasta un 7%.
• Nivel M al alcanzar un 15%.
• Nivel Q con un máximo del 25%.
• Nivel H si el daño es de hasta 30%.
En vista de ello, se suele recomendar optar siempre por el uso de un nivel H al generar un código QR. Permitirá ampliar el tamaño del logotipo (ideal si es un diseño personalizado) pero si es en blanco y negro, un nivel L te bastará.
¿Cómo escanear el código QR con mayor facilidad?
Escanear un código QR no es complicado siempre que esté bien elaborado, ya sea que esté en perfectas condiciones o se encuentre algo dañado. Sin embargo, es cierto que dependiendo de qué dispositivo se use para ese fin, puede ser más o menos efectivo.
En este sentido se recomienda a las personas usar la cámara nativa del teléfono móvil para escanear el código QR. Los últimos dispositivos presentan está opción, pero si no es el caso del tuyo no te preocupes, en la actualidad hay diversas aplicaciones con esta finalidad.
A diferencia de hace varios años atrás, leer un código QR hoy en día no es complicado, pues los avances tecnológicos han facilitado el avance en este sentido. Una ventaja que no se podría disfrutar ya que no existía una solución integrada para la lectura ni había empresas que los respaldasen. Pero en la actualidad los dispositivos inteligente y el marketing móvil, en general, ha favorecido su uso.

Foto de Claudio Schwarz